Solicitud de Señalización de Seguridad
¿En qué consiste?
Solicitar señalizaciones de seguridad al Instituto de Seguridad Laboral, las cuales están enmarcadas en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
¿Quiénes pueden realizar el trámite?
- Empleador(a) o su representante legal.
- Trabajador Independiente (Voluntario u Obligatorio)
¿Cómo se puede realizar?
Presencialmente: en sucursales del Instituto de Seguridad Laboral
Ver oficinas y horarios de atención de sucursales
En Línea: formulario OIRS
Tenga en Cuenta
- Antes de ejecutar lo solicitado, está contemplado el contacto con la entidad solicitante.
- El requerimiento, que se haya realizado en línea o de manera presencial, será derivado a la Unidad Regional de Prevención de Riesgos Laborales, la cual tomará contacto con el solicitante para analizar la validez técnica del requerimiento.
- Que se considera que el requerimiento debe ser validado técnicamente.
- Que se considera la disponibilidad de stock antes de asegurar la entrega o los plazos.
Descripción Detallada
Solicitar señalizaciones de seguridad al Instituto de Seguridad Laboral, está enmarcado en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Las señalizaciones de seguridad, son elementos que apoyan la obligación del empleador(a) respecto a contar con señalización visible y permanente en las zonas de peligro, indicando el agente y/o condición de riesgo, así como las vías de escape y zonas de seguridad ante emergencias. Además, están las que deben indicar claramente el uso de elementos de protección personal específicos cuando sea necesario.
Ver oficinas y horarios de atención ISL
¿A quiénes está dirigido?
A entidades empleadoras afiliadas al Instituto de Seguridad Laboral así como a trabajadores independientes voluntarios u obligatorios.
¿Cuáles son los documentos requeridos?
- El funcionario del Instituto, verificará datos del empleador(a) en los sistemas de información disponibles.
- Si es trabajador independiente, se verificará si acredita registro como Trabajador Independiente en el Instituto de Seguridad Laboral.
- Fotocopia de carnet de identidad de representante legal de la entidad empleadora.
¿Cuál es el tiempo de realización?
El tiempo para responder a la solicitud de señalización de seguridad dependerá de la validación que la Unidad Regional de Prevención de Riesgos Laborales. Después de aquello se definen fechas o tiempos de la ejecución de lo solicitado.
El requerimiento tanto en línea como presencial, será derivado a la Unidad Regional de Prevención de Riesgos Laborales, la cual tomará contacto para validar el requerimiento, y establecer la entrega de las señalizaciones.
¿Cómo realizo el trámite?
Presencialmente: en sucursales del Instituto de Seguridad Laboral.
Ver oficinas y horarios de atención
En línea: a través formulario OIRS.
-
- Reúna los antecedentes mencionados en el campo “documentos requeridos”.
- Explique a la persona que lo atienda, que usted representa a entidad empleadora y quiere solicitarSeñalizaciones de Seguridad.
- Entregue los documentos y antecedentes requeridos.
- Reciba copia de formulario con comprobante de trámite realizado.
-
- Ingrese a OIRS.
- Seleccione “SOLICITUD DE INFORMACIÓN”
- Escriba el requerimiento.
- Envíe el requerimiento.
- Espere el contacto desde el Instituto de Seguridad Laboral para verificar la solicitud y coordinar la entrega de documentos y antecedentes requeridos.